El manejo y aprovechamiento del tiempo es uno de los grandes problemas con los que tiene que lidiar la clase trabajadora. Las jornadas laborales tienden a extenderse más allá de lo que la ley permite, y el cuerpo tolera.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), los mexicanos trabajan un promedio de 2 mil 250 horas al año, lo cual representa 500 horas más que en el resto de los países miembro de este organismo.

Esta situación lleva a que se pierda tiempo libre y calidad de vida, por lo que es imprescindible adquirir hábitos que nos permitan elevar nuestra productividad durante la jornada de trabajo y obtener mejores resultados.

Cosméticos con tu Marca te deja aquí algunos hábitos que te ayudarán a mejorar tu productividad:

  1. Madruga. Aunque no es nada sencillo llegar al trabajo antes que todos, hacerlo te permitirá comenzar tu jornada con menos distracciones. El día te rendirá más y podrás desarrollar más actividades.
  2. Agenda. Organizar tu día con antelación te permitirá sacarle mayor provecho a tu jornada laboral. Definir una agenda facilitará el que cumplas tus metas a corto, mediano y largo plazo.
  3. Prioriza. Realiza las actividades más complicadas al principio de la jornada, ya que al comenzar tu día tienes más energía y tus niveles de concentración son mejores.
  4. Una cosa a la vez. Olvídate de la absurda idea de que realizar varias tareas a la vez te hace ser más productivo. La realidad es que quienes aplican en el multitasking (o multi tarea) tienen altos niveles de estrés y poca calidad de vida. Lo mejor es centrar tu atención en una actividad a la vez. De esta manera terminas más rápido y obtienes mejores resultados.
  5. Receso. Haz pausas periódicas de 5 a 10 minutos para permitir que tu cerebro descanse y mantenga un buen ritmo de trabajo. Los especialistas también recomiendan que te levantes de tu asiento y hagas algunos estiramientos para reactivar la circulación.
  6. Música. Estudios recientes revelan que las personas que escuchan música mientras trabajan tienden a ser más creativos y productivos, además de que terminan antes sus tareas.
  7. Maneja el estrés. Aprender técnicas de relajación o meditar te ayudará a controlar mejor el estrés y la ansiedad, estarás menos nervioso e irritable.

Recuerda que para mejorar tu productividad también tienes que limitar las distracciones, así que olvídate de tus redes sociales y celular. La procrastinación es tu peor enemigo en el camino a ser más eficiente.

¿Qué otras cosas haces para elevar tu productividad?

 Fuente: Soy Enterpreneur, OCC Mundial, Eme de Mujer, Salud 180

Fuente: ideasqueayudan.com