El mercado laboral ha cambiado tanto en los últimos años que hoy en día es más fácil encontrar personas que trabajan de forma independiente que dentro de una compañía. De hecho, en nuestro país, al menos 13 millones 427 mil personas son freelancers, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Manejar tu tiempo y ser tu propio jefe son sólo algunos de los beneficios de trabajar por tu cuenta; sin embargo, tanta libertad puede favorecer que se cometan errores que pueden acabar con tu carrera.
Cosméticos con tu marca te muestra algunos de los más frecuentes:
- Impuestos. Al ser freelancer es posible de que te olvides de que estás obligado a pagar impuestos. Es importante que siempre que recibas un pago, hagas el cálculo de lo que debes entregar al gobierno. Llevar correctamente tu contabilidad te evitará muchos problemas.
- Jubilación. No te gastes todo lo que ganas. Recuerda que aunque trabajes por tu cuenta, un día tendrás que retirarte, así que debes destinar una parte de tus ingresos a una cuenta de ahorros. De esta manera, durante tu vejez no tendrás que preocuparte por el dinero.
- Gastos. Al ser freelancer debes aprender a equilibrar la cantidad de dinero que entra y sale de tu bolsillo. Evita gastos hormigas e innecesarios, por lo que te sugerimos que establezcas un límite económico a tus compras.
- Horario. Administrar el tiempo tampoco es una tarea sencilla. Al creer que tienes todo el día para atender tus pendientes, puedes dedicar horas a labores poco productivas. Lo mejor es establecer un programa de actividades diarias y apegarte a él.
- Autopromoción. Entre las muchas actividades que realices al día, debes recordar promocionar tus servicios. Una forma eficiente de hacerlo es a través de redes sociales o con un blog. Así, tus clientes potenciales podrán conocer tu trabajo.
Recuerda que aunque ser freelancer te da mayor libertad, también requiere mucha responsabilidad.
Encuentra este artículo en: ideasqueayudan.com