Indicado para:

Pieles enrojecidas, cuperosas y/o con telangiectaseas.

Clave de producto: 2530     056 GR
2532     224 GR

Beneficios:

La cuperosis es la dilatación persistente de los pequeños vasos de la dermis localizados en pómulos, mejillas, aletas nasales y algunas veces en el mentón. Esta mascarilla es reguladora del normal desarrollo de la piel, pero especialmente evita la descamación prematura de la capa córnea gracias a la acción plastificante del keratosal, además tonifica las paredes capilares, por lo que las pieles con cuperosis, frágiles y congestivas se ven favorecidas. No tiende a secar.

Ingredientes activos:


Extracto de Castaña de las Indias: En estética se usa en preparaciones anticuperosis. Los principales constituyentes de la castaña de la India son el almidón, la esculina, la saponina, glucósidos y aglucone. Es calmante, regulador de la circulación venosa y también, por su contenido de Vitamina P, tonifica las paredes capilares.

Bióxido de Titanio: Sustancias minerales que se utilizan, principalmente, en productos cosméticos de limpieza para lograr la absorción de las secreciones grasas.

Kaolín: Polvo mineral utilizado, principalmente, en mascarillas y productos de limpieza absorbentes de las secreciones grasas.

Óxido de Zinc: Material absorbente con efecto bactericida.

Cera de Abeja: Sólido de blanco a amarillento, no se enrancia. Se emplea para cremas, lápices y barras para regular su consistencia. Consiste principalmente en palmitato de miricilo, ácido cerótico, y algunas parafinas ricas de carbono.

Glicerina: Humectante con efectos emolientes y lubricantes.

Modo de uso:

Aplicar una capa fina y uniforme sobre la piel, dejarla de 15 a 20 min. Retirar con algodones húmedos.

Usos alternos:

Por las propiedades de sus activos, esta mascarilla también es excelente para usarse en pieles sensibles o muy finas, ya que le va brindando espesor al cutis, al tiempo que lo tonifica y lo vuelve más resistente.


Más mascarillas faciales

[table id=30 /]

Más categorías de productos