¿Llevas varios días cansada, apática, triste, te resulta difícil concentrarte y cumplir con tus actividades laborales? Tus amigos y familiares aseguran que sólo estás lidiando con los efectos de trabajar sin parar; y aunque tú crees que están exagerando, pueden tener más razón de la que imaginas. Cosméticos con tu marca te presenta una información muy interesante.

Recientemente, los especialistas han comenzado a alertar sobre la existencia de un síndrome que está afectando a los profesionistas de todo el mundo. Se llama TATT (Tired All The Time – Cansada Todo el Tiempo) y es similar a la Fatiga Crónica.

Los principales síntomas son:

Según los expertos, una de cada 10 personas está afectada por el TATT, siendo las mujeres las más propensas a desarrollar este síndrome. Esto debido a su tendencia a ser multitarea.

En general, este síndrome suele aparecer a los 30 años, sobre todo en personas que llevan una dieta deficiente, no duermen lo suficiente y están afectadas por el estrés laboral. Por si fuera poco, algunos estudios aseguran que pasar muchas horas frente a la computadora puede ser un desencadenante del TATT.

Aunque tres de cada cuatro casos de TATT se recuperan con el tiempo, es mejor ervitarlo

Aunque una dieta pobre, la falta de sueño o el estrés en el trabajo –que, además nos hace envejecer – son los principales factores para el desarrollo del TATT, algunos estudios demuestran que pasar muchas horas ante el ordenador o viendo la televisión pueden ser el desencadenante de este síndrome. Sin embargo, no todo son malas noticias: 3 de cada 4 casos de TATT mejoran con el tiempo, la comunicación y la dedicación. ¿Cómo evitarlo?

Lo más importante es que aprendas a balancear tu vida personal con la laboral. Al salir de la oficina, olvídate de los pendientes y enfócate en disfrutar tu tiempo libre haciendo lo que más amas (¡que por supuesto no tenga que ver con el trabajo!).

Este artículo lo puedes encontrar en: ideasqueayudan.com